Como bastantes lectores españoles de cómic,
banda dessinée en este caso, descubrí la obra de Hermann en mi juventud con su magnífica serie "Comanche", publicada en esa época por la desaparecida editorial Bruguera.
He de reconocer también que, como tantos otros, en su momento no pude evitar caer en la tentación de compararla con el que para mí es el gran western por antonomasia, "Blueberry" de Gir, y eso hizo que no la apreciara en todo su valor, de igual forma que hay quien se pierde el regalo de disfrutar la obra de Goya por tener en mente exclusivamente a Velázquez.
 |
Francisco de Goya. Autorretrato |
 |
Diego Velázquez. Autorretrato |
Vaya en mi descargo que en aquel momento la edad y la falta de práctica (diaria) en aprender a mirar y ver, algo que se va adquiriendo con la madurez, aún no me permitían apreciar el arte allí donde estaba por perderme en equívocas comparaciones.
Fue algo más tarde cuando redescubrí "Comanche", mientras ya leía "las Torres de Bois Mauri" (ahora conocida como "Bois Mauri") y "Jeremiah". Después, en un buceo retrospectivo, todo ello me condujo a "Yugurta", "Bernard Prince" y otros trabajos.
Buscando paralelismos cinematográficos diré sobre "Comanche"que, independientemente de que su dibujo mejora a pasos agigantados desde las primeras planchas a los álbumes siguientes y que poco a poco se distancia de las obras de Gir ("Blueberry") y Jijé ("Jerry Spring") de las que era deudora, al contrario que éstas, su planteamiento del western y su planificación y ritmo (sobre todo al principio) están más cercanos a Sergio Leone que a John Ford, Howard Hawks o Anthony Mann y sólo hay que ver el duelo entre pistoleros a través del ventanal en el primer álbum y el juego de primeros planos de los personajes que desarrollan la secuencia, para entenderlo.
 |
Jerry Spring. Jijé |
 |
Comanche. Hermann |
Sobre el resto de su obra, de la que podéis encontrar gran cantidad de información con buscar un poco en la red, sólo diré que el denominador común es la aventura, aunque así como en Bernard Prince ésta es el eje sobre la que gira la serie, en otras posteriores se va convirtiendo en un vehículo para contar historias en las que subyacen otros discursos y motivaciones; el fresco un tanto desencantado y desgarrador de la vida en la Edad Media, en "Bois Maury", muy distante de la idílica versión de Foster, o la visión de un futuro postapocalíptico y violento en "Jeremiah", dan una idea de lo que digo.
 |
"Bernad Prince". Hermann, la aventura |
 |
"Jeremiah". Hermann |
 |
"Bois Maury". Hermann
|
En cuanto a su dibujo, si tuviéra que elegir una de entre las muchas cualidades que se pueden ver en el trabajo de Hermann con el fin de definirlo, ésta sería sin duda el dinamismo; sus figuras se mueven, sus planos no son estáticos, sus fondos tienen profundidad y a menudo nos introducen en la viñeta llevándonos desde un detalle cercano hasta la lejanía del horizonte utilizando perspectivas, ángulos de enfoque, picados , contrapicados y cualquier herramienta que imprima movimiento, profundidad y, sobre todo, dinamismo a la historia. En ese sentido, en el de que
todo se mueve y, sin volver a caer en absurdas comparaciones (nadie se rasgue las vestiduras por lo que voy a decir) de alguna forma me viene a la cabeza el continuo movimiento en los cuadros de Rubens.
 |
Rubens y su "movimiento" |
 |
"Comanche". Hermann y su dinamismo. |
 |
"Comanche". Hermann y su profundidad de campo. |
 |
"Comanche". Herman. plano general, picado y profundidad |
Para finalizar, os dejo más abajo unas cuantas imágenes del trabajo de este genial autor belga y unos enlaces que de seguro os servirán de mucho para conocer su obra.
. Biografía y obra de Hermann en la Wikipedia: Pulsa
AQUÍ.
. Imágenes de "Comanche" (Google): Pulsa
AQUÍ.
. Imágenes de "Bernard Prince" (Google) : Pulsa
AQUÍ.
. Enlace al blog "Howtoarsenio", con toda la colección de "Comanche":
Pulsa
AQUÍ.
. Enlace al blog "Howtoarsenio", con toda la colección de "Bernar Prince":
Pulsa
AQUÍ.
(en ambos casos es decisión tuya descargar la obra).
Que lo disfrutéis.
Hasta la próxima.
 |
"Comanche". Hermann |
 |
"Comanche".Hermann |
 |
Bernard Prince. Hermann |
 |
Bois Maury. Hermann |
 |
Bois Maury. Hermann
|