Así que, después de 60 años del nacimiento de este héroe (en realidad un poco más desde 1956) la nueva iniciativa editorial nos vuelve a recordar que sigue vivo y en forma, algo que personalmente celebro.
No entro en análisis técnicos sobre el nuevo lanzamiento ni en discusiones sobre si es mejor respetar el formato original, por supuesto tengo mi opinión y mis preferencias sobre el tema, pero hoy sólo quiero transmitir mi contento por cuanto esta nueva edición supone otra oportunidad para que esta magna obra sea más conocida por nuevas generaciones de amantes de los cómics-tebeos.
Un dato a tener en cuenta: la presentación de la colección al final de este primer tomo la escribe (cómo no) Toni Guiral, quien ya hizo un magnífico trabajo de recopilación hace unos años en la edición que publicó Signo Editores y que, además de uno de los profesionales más respetados dentro del mundo del cómic en España, es alguien dispuesto a apoyar iniciativas en este campo, algo de lo que personalmente doy fe y tengo muestras con el prólogo que realizó en su momento para mi novela gráfica.
Por último, recordaros que el 23 de diciembre de 2015 escribí en este mismo blog un artículo sobre el personaje y mi relación de infancia con la serie, fue mi homenaje personal y lo titulé "El invierno del Capitán Trueno", a él os remito con el enlace anterior si no pudisteis leerlo en su momento.
Nota para quienes aun no estáis muy duchos en esta lides: recordad que pulsando sobre las palabras en azul el enlace os lleva a la página buscada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario