
Aunque hasta la fecha se han escrito infinidad de artículos, estudios y varios libros recopilatorios con parte de la obra publicada en TBO, una revista con semejante solera (1917) que abrió caminos a la historieta española y fue durante décadas un referente cultural y social, se merecía sin duda un estudio profundo y exhaustivo de toda su historia y de la repercusión que tuvo en posteriores publicaciones; es aquí, 100 años después de su nacimiento, donde aparece la magnífica obra de Guiralt.
Conociendo la trayectoria profesional de su autor y su prestigio como serio estudioso de la historieta, me adelanté a recomendar el libro a amigos, conocidos y contactos, aún antes de haberlo leído.

Días después, contando ya con un ejemplar en las estanterías de mi biblioteca, puedo asegurar que no me equivocaba; el trabajo de Guiral es un estudio sólido, amplio, documentado, cargado de detalles y con un riquísimo y abundante material gráfico que, acompañado de una redacción amena, te lleva con facilidad de una página a otra y de uno a otro capítulo del libro, dando una panorámica muy completa al lector y consiguiendo a la perfección el objetivo que perseguía.
El mío, con este blog, es ayudar en lo posible a que se conozcan obras relacionadas con el arte en cualquiera de sus manifestaciones y animar a quienes puedan estar interesados a disfrutar de ellas; en ese sentido puedo asegurar que 100 años de TBO hará pasar muy buenos ratos a cualquier amante de la Historieta-TBO-Cómic que se enfrasque en su lectura.
He comprobado que la obra se puede conseguir en librerías y por internet, incluido Amazon.

. Sobre el autor:
Reconozco que no estoy entre las personas que más conocen personalmente a Toni Guiral, aunque sí puedo decir que tengo muestras de su amabilidad; coincidimos hace bastantes años en Editorial Planeta, él trabajando como editor y yo como dibujante, después, recientemente, ha tenido el detalle de escribir el prólogo ("Una relectura") de mi novela gráfica "El Truco", algo que le agradezco sinceramente. En cuanto a su trabajo, nada mejor que su curriculum profesional para servirle como carta de presentación y avalar la calidad de la obra de la que estamos hablando. Poco hay que añadir sobre ello.
Una vez más os dejo unos enlaces relacionados con esta entrada y mi deseo de que puedan seros de utilidad.
Hasta la próxima.
Enlaces:
Tebeosfera sobre 100 años de TBO: Pulsa AQUÍ
El Periódico sobre 100 años de TBO: Pulsa AQUÍ
El Pais sobre 100 años de TBO: Pulsa AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario